La iglesia son las personas que conforman el pueblo de Dios, bautizados y con fe en dios, cristo y el Espíritu Santo. Ella es la encargada de transmitir el mensaje divino al mundo.
Catholic.Net Inc. (© 2014). ¿Qué es la Iglesia? En el Catecismo. Recuperado el 8 de Enero de 2014, de (http://es.catholic.net/conocetufe/358/803/articulo.php?id=51274)Gomez Angela
Definición de Iglesia
Iglesia, viene del griego Ekkesia, significa "asamblea", "convocación". Designa a la asamblea del pueblo, en general de carácter religioso. En el lenguaje cristiano, la palabra Iglesia designa no sólo la asamblea litúrgica, sino también a la comunidad local, a toda la comunidad universal de los creyentes.
La Iglesia es el Pueblo que Dios reúne en el mundo entero.
La Iglesia, Pueblo de Dios, tiene como identidad, la dignidad de los hijos de Dios en cuyos corazones habita el Espíritu Santo; Como ley, el mandamiento nuevo de amar como el mismo Cristo nos ha amado; como misión, acoger la salvación y llevarla a los hombres y como destino, el Reino definitivo de Dios, del que ya es germen.

imagen tomada de:http://www.arqhys.com/articulos/fotos/articulos/Iglesia-Cat%C3%B3lica-Maronita-Roma.jpg
rosario.org. que es la iglesia catolica. recuperado el 20 de enero de 2014 , dehttp://www.rosario.org.mx/biblioteca/catolica.htm
VALENTINA PAEZ
Aunque la palabra Iglesia nunca tuvo significado religioso entre
los griegos, quiere decir “los llamados”, en este caso a los católicos aunque
puede ser usada al referirse a los llamados de cualquier cuerpo de gente con
algún propósito. En el Nuevo Testamento la palabra Iglesia se refiere al pueblo de Dios
porque lo describe con exactitud y su proposito es compartido.
Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjembjuLlwswExR7WmZ749WMzKus52_OSVlkUzUvlaTnVsDDIcOPE__XJt1GA6j9-_IySiM1p45pZ-6xOJHjBDD2h5_zLvCnqtNWxxGNpb1JgsD2i_oUP5tmDU-72KPGO1m8smQChkf7Nsq/s320/La_Iglesia_352105516.png
Fuente: Pedro Brunori (2000). La iglesia católica: fundamentos, personas, instituciones. Ediciones Rialp. Joseph Lortz (2003). Historia de la Iglesia I. Ediciones Cristiandad* José Orlandis (1998). Historia de la Iglesia. La Iglesia antigua y medieval. Ediciones Palabra. Vicente Cárcel Ortí (2003). Historia de la Iglesia. La Iglesia en la época contemporánea. Ediciones Palabra. Recuperado el 18 de Diciembre del 2013. http://www.ecured.cu/index.php/Iglesia_Cat%C3%B3lica_Apost%C3%B3lica_Romana
VALENTINA PAEZ

Colmenares Sofia.
La palabra «iglesia» "ἐκκλησία" (ekklesia), del griego "ἐk-kαλεῖν"(ek-kalein) - 'llamar fuera' significa “convocación”. Designa asambleas del pueblo de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por Dios como su pueblo santo Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella, Dios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término "Kiriaké", significa "la que pertenece al Señor". La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, matrimonio, orden sacerdotal y unción de los enfermos), a través de los cuales Dios otorga la gracia al creyente.
Fuente: Pedro Brunori (2000). La iglesia católica: fundamentos, personas, instituciones. Ediciones Rialp. Joseph Lortz (2003). Historia de la Iglesia I. Ediciones Cristiandad* José Orlandis (1998). Historia de la Iglesia. La Iglesia antigua y medieval. Ediciones Palabra. Vicente Cárcel Ortí (2003). Historia de la Iglesia. La Iglesia en la época contemporánea. Ediciones Palabra. Recuperado el 18 de Diciembre del 2013. http://www.ecured.cu/index.php/Iglesia_Cat%C3%B3lica_Apost%C3%B3lica_Romana
Valentina Roldan
No hay comentarios:
Publicar un comentario